Formación y convivencia en el Campus de Escalada

Formación y convivencia en el Campus de Escalada

Un grupo de 12 jóvenes escaladores y escaladoras ha vivido una experiencia inolvidable en el entorno natural de Vallada.
CAMPUS ESCALADA

Con el acompañamiento técnico de guías y monitores titulados de la Escuela Valenciana de Alta Montaña, este Campus ha ofrecido una inmersión completa en el mundo de la escalada y la vida en la montaña para niñas y niños que empiezan a dar sus primeros pasos en esta disciplina, o que ya la practican y buscan perfeccionar su técnica.

Escalada, talleres, orientación y mucha montaña

Durante seis días, el grupo ha desarrollado un programa completo de actividades deportivas, formativas y recreativas adaptadas a su nivel y a las condiciones climatológicas de cada jornada. Desde sesiones de boulder y escalada en top rope o de primero, hasta talleres prácticos de seguridad, uso del gri gri, maniobras de rápel, nudos o técnicas de gestualidad. 

 

 

Las prácticas se han realizado tanto en espacios naturales de Vallada y Xàtiva como en instalaciones municipales cubiertas de Canals y Vallada, aprovechando así todos los recursos disponibles en el territorio y garantizando siempre la seguridad y el aprendizaje progresivo.

 

 

Además de la parte deportiva, el campus ha incluido actividades lúdicas y excursiones a puntos de interés natural como la piscina de la Saraella o la zona de la Cova dels Sumidors, permitiendo a los y las participantes conectar con el entorno, refrescarse y convivir en un ambiente de respeto, compañerismo y juego. 

Un entorno privilegiado y equipo técnico comprometido

El albergue Les Ermites, en pleno paraje de Vallada, ha sido el lugar perfecto para esta convivencia. Allí, el grupo ha compartido alojamiento, comidas, juegos y momentos que quedarán en la memoria. Las salidas y traslados se han realizado desde la sede de la FEMECV en València en furgoneta, y cada participante ha contado con material deportivo colectivo y una camiseta exclusiva del Campus Jove 2025.

Desde la organización destacan el buen ambiente generado, la motivación del grupo y la capacidad del equipo técnico para adaptar las actividades ante las altas temperaturas registradas esos días.

 

 

Fomentando el relevo generacional con formación y valores

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la Vocalía de Juventud y Familia con el deporte base, el aprendizaje seguro en montaña y la promoción de valores como el respeto por la naturaleza, la autonomía, la igualdad y la convivencia. Acciones como este campus no solo enseñan técnica, sino que ayudan a construir comunidad montañera desde las edades más tempranas.

Desde la federación ya se trabaja en evaluar y mejorar esta propuesta de cara a próximas ediciones, con el objetivo de seguir ofreciendo estas experiencias enriquecedoras en contacto con el medio natural. 

Patrocinadores: